Fecha de publicación BOAM: 17 de marzo de 2014
Fecha de entrada en vigor: El presente Texto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.
Acuerdo de 13 de marzo de 2014 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el procedimiento para ocupar destinos con funciones no operativas por motivo de edad o destinos acordes al estado de salud del personal del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su artículo 53, atribuye a los funcionarios de las Policías Locales unas funciones eminentemente operativas que requieren unas determinadas aptitudes psicofísicas que pueden irse perdiendo con la edad o por circunstancias sobrevenidas por motivos de salud.
La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece una serie de derechos y obligaciones en relación con la protección de los trabajadores, así como las medidas particulares a adoptar en relación con la especial sensibilidad a los riesgos laborales. En concreto, el artículo 22 obliga a la vigilancia de la salud de los trabajadores y el artículo 25 establece que los trabajadores no serán empleados en aquellos puestos de trabajo en los que, a causa de sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial debidamente reconocida, puedan ellos, los demás trabajadores u otras personas relacionadas con la empresa ponerse en situación de peligro o, en general, cuando se encuentren manifiestamente en estados o situaciones transitorias que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo.
El Acuerdo-Convenio Regulador sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid, y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2012-2015, regula en su artículo 42 las adaptaciones de puesto y movilidad por motivos de salud, estableciendo en su apartado 4 que lo previsto en el mismo no será de aplicación al colectivo específico de Policía Municipal, sin perjuicio de las específicas previsiones que puedan establecerse al respecto por los órganos de negociación correspondientes.
En cumplimiento de lo establecido en el mencionado artículo 42, este procedimiento ha sido objeto de negociación en la Mesa Sectorial del colectivo de Policía Municipal, en sesiones celebradas los días 16 de septiembre, 17 de octubre, 5, 13 y 22 de noviembre, 13 y 18 de diciembre de 2013 y 17 de enero de 2014, habiéndose llegado a un Acuerdo por las partes negociadoras, siendo suscrito por las Organizaciones Sindicales CPPM, UPM y UGT.
El presente procedimiento pretende hacer compatibles los derechos de los funcionarios de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid con los intereses generales de la organización, permitiendo a tales funcionarios la ocupación de otros destinos acordes a sus condiciones psicofísicas y su categoría profesional, en los que podrán desempeñar sus funciones de una manera más segura y eficaz, todo ello con la doble finalidad de mejorar la protección de la salud de este colectivo y optimizar los recursos humanos para mejorar el servicio que supone la actividad policial.
La competencia para la adopción del Acuerdo corresponde a la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 m) de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid.
En su virtud, a propuesta del Delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias, previa deliberación, la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en su reunión de 13 de marzo de 2014,
ACUERDA
PRIMERO: Aprobar el procedimiento para ocupar destinos con funciones no operativas por motivo de edad o destinos acordes al estado de salud del personal del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, que se incorpora como anexo al presente Acuerdo.
SEGUNDO: Publicar el presente Acuerdo en el "Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid".
Madrid, a 13 de marzo de 2014.- La Directora de la Oficina del Secretario de la Junta de Gobierno, Casilda Méndez Magán.