Contestación a las declaraciones vertidas por el Concejal de Seguridad, D. Mariano Baonza

Fecha de publicación: 4 de abril de 2023

  • Desde la Sección Sindical de CPPM de San Agustín del Guadalix, queremos manifestar lo siguiente:
  • Llevamos varios días meditando sobre las declaraciones vertidas por concejal de Seguridad de esta localidad, D. Mariano Baonza. y es que no damos crédito a que un concejal tire por tierra a toda la plantilla de la Policía Local de la que es responsable, mediante una nota de prensa, camuflada como si fuera una entrevista, en la que difama con una serie de declaraciones en la revista La voz norte a toda la Policía Local de San Agustín del Guadalix, las cuales son total y absolutamente falsas, además de no haber sido contrastadas las mismas por ningún medio.

SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

Desde la Sección Sindical de CPPM de San Agustín del Guadalix, queremos manifestar lo siguiente:

Llevamos varios días meditando sobre las declaraciones vertidas por concejal de Seguridad de esta localidad, D. Mariano Baonza. y es que no damos crédito a que un concejal tire por tierra a toda la plantilla de la Policía Local de la que es responsable, mediante una nota de prensa, camuflada como si fuera una entrevista, en la que difama con una serie de declaraciones en la revista La voz norte a toda la Policía Local de San Agustín del Guadalix, las cuales son total y absolutamente falsas, además de 110 haber sido contrastadas las mismas por ningún medio.

En ellas, hace alarde de las cuantiosas y continuas dotaciones y medios que ha suministrado a la Policía Local de este municipio, estas no son una mejora para los agentes sino una necesidad para poder ejercer una labor eficaz y eficiente para los vecinos de San Agustín. Cuando se invierte en seguridad hay que hacerlo con conocimiento y no pensando en la foto.

En cuanto a si 25 efectivos son suficientes como se le "pregunta" en la revista, el Sr. concejal no termina de contestar, pero es que además no conoce ni el número de Policías que tiene a su cargo, ya que actualmente somos 23 policías y no 25 como declara, de los cuales, dos de ellos trabajan en oficina de lunes a viernes en tumo de mañana, y el jefe de la policía local en el mismo tumo y horario. Esto nos deja una cifra de tan solo 20 policías efectivos (algunos en otros cometidos) para cubrir 3 turnos, las 24 horas, los 365 días del año, informándole que como es normal tienen derecho al descanso.

Por lo tanto, la ratio de policía por habitante real no es de 1,84, tal y como muestra la revista, si no de 1,69, recordándole también que es un mínimo que (13608 habitantes / 23 policías x 1000 habitantes = 1,69). Pero esto es una recomendación mínima de seguridad y se puede ampliar dependiendo de las necesidades de cada municipio.

De los 37 policías que éramos en el año 2007 tan solo quedan 23 efectivos, ya que continuamente se están marchando a otros lugares de destino, donde si se les valora y reconoce su trabajo y condiciones laborales. Pero ya se encarga el Sr. Baonza de ponerlo difícil, ya que de las numerosas comisiones de servicio que se le presentan en su despacho, para que los policías puedan marcharse a otros destinos, en los últimos años, no se ha firmado ninguna, impidiendo así el crecimiento laboral, económico y profesional de los Policías.

Otra de las cuestiones en la cual también falta a la verdad es la referente a la remuneración bruta de un Policía, siendo bastante inferior a los 55.000C a los que hace mención en la revista, realizando turnos, festivos, noches y cubriendo las 24 horas, siendo un dato fácilmente contrastable en la página web del Ayto. por lo que esta acción podría parecer que 110 deja de ser un intento de poner en contra de nuestros vecinos con la Policía Local.

E11 cuanto a la asociación de policía, como ya se le dijo al Sr. Baonza, no cumplimos con los requisitos marcados por la Comunidad de Madrid, ya que somos además los únicos de la supuesta asociación que cubrimos las 24h por tener recursos suficientes para la prestación de servicios de policía local, cosa distinta es como se están gestionando los recursos, que como se ve es bastante deficiente, por lo tanto ¿Cómo vamos a dejar de prestar servicio a los vecinos de San Agustín, para cubrirlo en otros Municipios, si ni siquiera cubrimos los servicios propios?

SUBIR