El Ayuntamiento de Madrid considera la formación un elemento básico e indispensable en el desarrollo de las competencias profesionales, así como para cumplir con los objetivos de cambio cultural previstos en la Estrategia de transformación de la gestión de Recursos Humanos 2020-2023 impulsada por esta corporación.
La propagación del coronavirus (COVID 19) en nuestro país y las medidas de contención adoptadas por las Administraciones Públicas adoptadas en este escenario excepcional están llamadas a afectar de manera significativa el desarrollo de las actuaciones administrativas.
En este contexto, la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid desea contribuir a las iniciativas municipales puestas en marcha para hacer frente a esta crisis, mediante la aprobación de un Programa Virtual de Formación 2020, concebido como un paquete de acciones formativas on line dirigidas a incrementar los conocimientos y competencias profesionales generales de los empleados públicos municipales.
Este programa, que forma parte del Plan de Formación Municipal 2020, resulta especialmente oportuno en la situación actual de confinamiento domiciliario, al permitir a los empleados que trabajan desde sus casas mejorar sus competencias y habilidades de trabajo en equipo para dar una mejor respuesta a los ciudadanos cuando vuelvan al trabajo presencial.
Además, dado que la crisis sanitaria, sea cual sea su duración, alterará severamente las condiciones de ejecución del Plan de Formación Municipal, el presente Programa trata de fortalecer la formación virtual con el doble objetivo de adelantar acciones formativas en un período en que se encuentran suspendidas las de naturaleza presencial, y de mantener una oferta formativa con suficiente número de plazas que
complemente a la formación presencial que pueda llegar a ejecutarse. De este modo, la EFAM refuerza su oferta virtual para adaptarse a las especiales circunstancias de este ejercicio.
El Programa de Formación Virtual comprenderá, en una primera fase, 27 acciones formativas (ver anexo), equivalentes a cerca de 1.000 horas, con plazas para 2.000 empleados. Incorpora materias comunes y de interés para toda la organización municipal, distribuidas en 5 bloques de formación transversal (jurídico administrativo; gestión pública y de recursos humanos; habilidades directivas y competencias
profesionales; competencias digitales; e idiomas). Junto a ello, incorpora una acción de apoyo a la promoción interna (en este caso, para ingreso en la categoría de administrativo), que representa una de las señas de identidad de la Estrategia de Transformación.
En esta primera fase, participarán los empleados que hubieran solicitado los correspondientes cursos dentro del plazo ordinario. Mientras los empleados no puedan incorporarse presencialmente a sus puestos de trabajo, la realización de estos cursos no dará lugar a la compensación horaria prevista en el artículo 15.2 del Plan.
En una fase posterior, la EFAM lanzará paquetes adicionales de formación que completarán las acciones ofertadas, e implicará la apertura de plazos extraordinarios de presentación de instancias.
En consecuencia, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 11.1.5 a) y b) del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid de organización y competencias del Área de Gobierno de Hacienda y Personal (BOCM núm. 168, de 17 de julio de 2019), modificado por Acuerdo de 30 de enero de 2020 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid (BOAM núm. 8573, de 3 de febrero de 2020), es
competencia de la Dirección General Planificación de Recursos Humanos, la planificación de la política de formación del Ayuntamiento de Madrid para empleados públicos y personal directivo, así como la ejecución de los planes y programas de formación y de acuerdo con las organizaciones sindicales presentes en la Comisión General de Formación.
PRIMERO.- Aprobar el programa de formación virtual correspondiente a los meses de abril y mayo de 2020 para los empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid.
EL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
D. Antonio Sánchez Díaz