Fecha publicación: 24 de septiembre de 2020
Toda persona residente en territorio español, que posea DNI o NIE según el caso, y cumpla los requisitos mínimos para poder identificarse mediante el servicio de Cl@ve.
El servicio consiste en recuperar la información de residencia del ciudadano que ya posee la Administración (Ayuntamiento indicado por el ciudadano o INE (padrón consolidado)) y permitir comunicar dicha dirección a los diferentes Organismos de la AGE que presten el servicio de manera telemática, como son :
El ciudadano, según la legislación vigente tiene la obligación de comunicar el domicilio a los diferentes organismos de la AGE. El medio y manera se deja a la voluntad del ciudadano. Este servicio pretende facilitar el mecanismo de comunicación del domicilio de residencia
El ciudadano comienza un proceso muy sencillo :
En el ámbito de la Administración General del Estado los siguientes servicios, o trámites están afectados por la necesidad de comunicar el domicilio.
Organismo | Tramites o servicios afectados |
AEAT | Domicilio fiscal |
Seg-Social | Afiliados y Pensionistas Seguridad Social |
DGT | Permiso de Conducción
Permiso de Circulación |
DGP | DNI
Pasaporte |
Comunidades autónomas | Los trámites serán dependientes de cada comunidad |
Actualmente los organismos de la AGE que prestan el servicio de manera telemática, son la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria), la DGP (Dirección General de la Policía),la DGT (Dirección General de Tráfico), la Seguridad Social y Principado de Asturias.
Para utilizar este y otros servicios a través de Internet necesita tener un certificado digital. El objetivo de un certificado digital es autenticarle y mejorar la seguridad a través de la red.
Los certificados son emitidos por diversos proveedores. Puede ponerse en contacto con cualquiera de ellos para conseguir uno. Por ejemplo, puede ponerse dirigirse a los siguientes proveedores para conseguir un certificado digital:
En el caso de la FNMT para obtener el certificado el proceso es el siguiente:
Puede obtener un certificado de cualquier proveedor de certificados digitales. Por favor consulte en detalle el procedimiento de cada proveedor para obtener el certificado digital.
Necesarias para el correcto funcionamiento de la Web.
Cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios de página web desde la que se presta el servicio.
Estas cookies recogen información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan.
Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.