Comunicado conjunto 50 aniversario incorporación mujer a la policía local

Fecha de publicación: 26 de marzo de 2021

  • Comunicado conjunto CPPM y UPM Paracuellos de Jarama
  • Mostramos el apoyo o la mujer en su lucha por la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad y en nuestros sindicatos encontraran siempre un apoyo o las reivindicaciones pertinentes.
  • Nos vemos en la obligación de expresar a través del presente, que llama lo atención de nuestros afiliados, que siendo tres mujeres dentro del Cuerpo solo se entreviste o dos de ellas.
  • Estos hechos son uno muestro más de que la Igualdad dentro de la plantilla de la Policía local no existe, tal y como venimos denunciando desde estas Secciones sindicales.
  • Para terminar, y a petición expresa, añadimos a esta nota, las palabras que nuestra otra compañera, (la no entrevistada) ha querido dejar plasmada con su firma (iniciales por segundad).

PARACUELLOS DE JARAMA

Las Secciones sindicales de UPM y CPPM Paracuellos de Jarama, con representación mayoritaria lo primero, dentro del Cuerpo de funcionarios de Policía local de nuestro localidad y mayoritaria lo segundo, dentro de los Cuerpos de Policía local de la Comunidad de Madrid, y en respuesta o los solicitudes y quejos realizados por sus afiliados y sin ninguna vinculación política ni partidista, exponen lo siguiente:

Uno vez leído el articulo publicado en la revista gratuita que difunde el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, relacionado con lo celebración del 50 aniversario de la primera incorporación de uno mujer Policía local en la ciudad de Córdoba y con la jornada del día de la mujer 8M (2021), se entrevista o dos funcionarías del Cuerpo de lo Policía local de nuestro localidad.

Pues bien, empezaremos este escrito y como no podía ser de otra manera, mostrando el apoyo o la mujer en su lucha por la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad y en nuestros sindicatos encontraran siempre un apoyo o las reivindicaciones pertinentes.

Dicho lo anterior, nos vemos en la obligación de expresar a través del presente, que llama lo atención de nuestros afiliados, que siendo tres mujeres dentro del Cuerpo solo se entreviste o dos de ellas.

Esto hace pensar dos cosas a nuestro parecer; primero que el entrevistador no ha realizado su trabajo de documentación ni se ha asesorado como debiera a la hora de realizar la entrevista; segundo que si ha realizado el primer punto, y aun así ha querido excluir o lo otro componente femenino de formo premeditada. No sabemos más, pero en todo caso, el entrevistador no parece muy fiable.

Estos hechos son uno muestro más de que lo Igualdad dentro de la plantilla de la Policía local no existe, tal y como venimos denunciando desde estas Secciones sindicales: las desigualdades existen en el día a día dentro del Cuerpo, tonto en el trato o los diferentes componentes, motivo entre otros, que ha causado una enfermedad a 6 de los 26 componentes de la plantilla, como en salarios, como muestra los cantidades económicas abonadas en concepto de productividad a los funcionarios de la Policía local, las cuales no tienen base legal alguna y han sido repartidas sin acuerdo entre los representantes de los trabajadores ni con ningún tipo de criterios profesional estipulado por parte de la Jefatura del Cuerpo, hecho el cual se ha solicitado al Sr. Alcalde explicación sobre esas "bases " no obteniendo hasta el día de hoy contestación alguna. Este listado de productividad recientemente publicado en el Portal del empleado público del Ayuntamiento muestra las grandes y abismales desigualdades salariales no solo entre mujeres ( siendo la agente no entrevistada la de menor cuantía ) sino entre todos los componentes del Cuerpo de Policía sin justificación legal ni acuerdo firmado que avalen esas grandes diferencias, en mismos rangos y mismas funciones.

El entrevistador formula una serie de preguntas a las dos funcionarías de policía local, una de ellas hace referencia al reciente ascenso a la categoría de Oficial de una de ellas (plazas ofertadas por nuestro Ayuntamiento a nivel interno y que lamentablemente se han llevado a los Tribunales por parte de varios aspirantes por las circunstancias observadas en el proceso de selección, éstos dirán si dicho proceso se ajustó o no a las normas en vigor para este tipo de procesos, ya que ha sido admitido a trámite), en la formulación de la pregunta, el entrevistador utiliza un tiempo verbal muy revelador, ya que utiliza el verbo "fue ascendida", no sabemos si fue un lapsus o le traiciono el subconsciente, pero así fue formulada la pregunta y así lo resaltamos, cada uno que piense lo que quiera.

Para terminar, y a petición expresa, añadimos a esta nota, las palabras que nuestra otra compañera, (la no entrevistada) ha querido dejar plasmada con su firma (iniciales por segundad).

"Agradezco a estas Secciones Sindicales la posibilidad que me ofrecen de expresar mi opinión como mujer Policía de este Ayuntamiento, ya que "la revista" ha decidido que era mejor obviar mi presencia, sin darme oportunidad para ello.

Aprovecho esto ocasión paro animar a todos los mujeres o seguir siendo como son, que sigan en su lucha reivindicativo, a que no decaigan en su labor diaria y que con su ejemplo sigan mejorando la realidad en lo que se encuentren.

Dicho esto y siguiendo en lo búsqueda de la igualdad real entre hombres y mujeres, dejar plasmado mi decepción con el entrevistador o iniciador de la propuesta de esta entrevista, y más siendo una revista de ámbito local, cuyos contenidos los generan los responsables del Gobierno Municipal. Éstos, no han valorado el porcentaje tan bajo de mujeres dentro del Cuerpo de Policía local de nuestro localidad, siendo o mi parecer, apropiado que se nos hubiera incluido o los tres mujeres del Cuerpo, yo que soy mujer como ellas y ostento también una plaza de funcionaría de Policía Local, y más sabiendo las circunstancias laborales en los que me encuentro junto a otros cuatro compañeros, que por unos presuntos hechos interpretados de forma subjetiva y maliciosa a mi parecer, los cuales han acabado en un propuesta de expediente disciplinario por dos faltos graves y me han producido una enfermedad, de la cual me estoy recuperando poco, así como unos perjuicios económicos muy altos para mi, mis compañeros y nuestras familias.

Está situación se encuentro judicializada por mi parte y lo de los otros policíass locales afectados. en defensa de nuestros derechos y recuperación de nuestro imagen profesional, dañado de forma gratuito, por esta Corporación que lleva mostrándome su animadversión hacia mi persona y la de algunos de mis compañeros de manera reiterado.

Mi decepción y sorpresa como mujer y trabajadora municipal es mayor si cabe, yo que el Director de la revista pertenece al propio Ayuntamiento de Paracuellos. municipio en el que desempeño mi labor desde el año 2009 en el turno de mañana, horario que me permite ser muy visible para todas los mujeres de esto localidad, y en especial para las jóvenes menores de edad, que como yo en su día, cuando asistía a los centros escolares donde me formé, veía o esos primeros mujeres Policía, en los exteriores de dichos centros educativos regulando el tráfico o desempeñando sus funciones como cualquier otro Agente. Poro mi es muy lamentable y desmotivador, que no se me haya tenido en cuento, sin motivo alguno.

He intentado siempre dar lo mejor de mi mismo, para responder a los vecinos de la localidad lo mejor que he sabido y podido dentro de mis funciones, y que no hayan tenido la deferencia de preguntarme, interesarse por mi salud y por mi intención de participar o no en esta entrevista, la cual busca dar a conocer la realidad de los mujeres Policía de nuestro localidad, entiendo con este comportamiento, que solo le interesan las opiniones de algunas mujeres, y en este caso la mía ya lo deben suponer y no interesa políticamente  ¿ Es esto así Director de la revista? ¿Por qué no se me ha tenido en cuenta?¿Políticamente no intereso?

Ahí dejo esas preguntas, a buen entendedor pocos palabras bastan.

Entrevistador y Director de revista, si quieren publicar artículos haciendo ver su acercamiento y enaltecimiento de la igualdad, por favor, prediquen con ello, y no en palabras plasmadas en papel. Lamentable en el Cuerpo de Policía Local llevamos un par de años padeciendo lo DESIGUALDAD... no vendan cuentos.

Para terminar, quiero dar los gracias a todos los compañeros que me han animado, ayudado y fortalecido con sus actos, profesionalidad y buen hacer durante todos estos años de servicio como Policía Local y que tanto me han aportado, a nivel personal y profesional, demostrando y defendiendo dio o dio con sus actos, sin necesidad de palabras, su apoyo y lucho por lo verdadero Igualdad...."

E.M

En Paracuellos de Jarama, a 26 de marzo de 2021

Secciones sindicales UPM y CPPM de Paracuellos de Jarama

SUBIR