Nota de Prensa conjunta CPPM, UPM y CSIF en el Ayuntamiento de Getafe

Fecha de publicación: 25 de mayo de 2022

  • Ante la anunciada rueda de prensa de la Alcaldesa de Getafe con el fin de informar sobre el plan de seguridad para las fiestas de esta localidad, esta mañana varios delegados de las secciones CPPM, CSIF y UPM han acudido a dicha cita con el ánimo de enterarse de primera mano del mismo, ya que solicitado este plan a la corporación a día de hoy no se ha facilitado.
  • Cuál ha sido la sorpresa de dichos delegados cuando "el acomodador de la sala", un tal Fabio, en tono despectivo, ha procedido a echar literalmente de la sala a dichos delegados, indicándoles que la rueda de prensa había sido organizada por él y que ninguno de los allí presentes estaban invitados.
  • Esta sorpresa no ha venido sola, si no acompañadas de otras, como ha sido la aportación extraordinaria este año de un refuerzo de 440 policías nacionales para la realización de los distintos actos de las fiestas patronales, algo de agradecer si no fuera porque en los años anteriores la Policía Local, había realizado dichas funciones con tan solo 220 efectivos en plantilla. Ello hace que nos preguntemos si el primer punto que estas secciones llevamos reivindicando y que no es otro que el aumento de la plantilla de policía local, se vea totalmente reforzado y demostrado.

GETAFE

Nota de Prensa

Ante la anunciada rueda de prensa de la Alcaldesa de Getafe con el fin de informar sobre el plan de seguridad para las fiestas de esta localidad, esta mañana varios delegados de las secciones CPPM, CSIF y UPM  han acudido a dicha cita con el ánimo de enterarse de primera mano del mismo, ya que solicitado este plan a la corporación a día de hoy no se ha facilitado.

Cuál ha sido la sorpresa de dichos delegados cuando "el acomodador de la sala", un tal Fabio, en tono despectivo, ha procedido a echar literalmente de la sala a dichos delegados, indicándoles que la rueda de prensa había sido organizada por él y que ninguno de los allí presentes estaban invitados.

Esta sorpresa no ha venido sola, si no acompañadas de otras, como ha sido la aportación extraordinaria este año de un refuerzo de 440 policías nacionales para la realización de los distintos actos de las fiestas patronales, algo de agradecer si no fuera porque en los años anteriores la Policía Local, había realizado dichas funciones con tan solo 220 efectivos en plantilla. Ello hace que nos preguntemos si el primer punto que estas secciones llevamos reivindicando y que no es otro que el aumento de la plantilla de policía local, se vea totalmente reforzado y demostrado.

Dentro del marco de la rueda de prensa de hoy, se ha podido oír a la Alcaldesa asegurar que las reivindicaciones de la policía local son únicamente económicas, si bien como acabamos de comentar el primer punto que se solicita es el necesario aumento de la plantilla, así como la recuperación de los 22 días de vacaciones que disfruta el resto de funcionarios del Ayuntamiento y que pasaron a 17 días para los agentes con cuadrantes 7x7, tras la "negociación" de dicha norma en mesa sectorial y que fue rechazada tras votación, con los votos en contra de la parte social, llevándose a efecto y aplicándose seguidamente dicha norma por parte de la concejala de RRHH y seguridad a dichos agentes.

No son pocos los recortes que se han sufrido durante estos tres últimos años, aparte de los ya mencionados, queremos destacar entre otros recortes de derechos sufridos por esta plantilla los siguientes:

- Reducción del permiso de paternidad de forma arbitraria y contrario a la ley. (A pesar de tener varias denuncias por las distintas formaciones sindicales y sentencia condenatoria al Ayuntamiento por este motivo y que pagan la ciudadanía de Getafe)

- Descenso de la ratio de concesión de días de descanso por asuntos propios de un 90% de concesiones a estar en la actualidad por debajo del 50%

- Denegación a un 70% de la plantilla de los periodos vacacionales solicitados.

- Desequilibrio, opacidad y arbitrariedad manifiesta en la concesión de servicios extraordinarios a los miembros de la plantilla de policía local.

- Cambios de cuadrantes nuevamente "negociados" impuestos por la concejala de RRHH y seguridad, desajustando sin justificación la conciliación de la vida familiar de decenas de compañeros.

- Discriminación con respecto a otros funcionarios de la corporación que tienen el derecho a una remuneración salarial por trabajar los domingos.

Esta lista se podría continuar con la falta de equiparación de los policías locales no reclasificados como se establece en la ley para pasar del grupo C2 al grupo Cl, o la única reivindicación económica que se solicita, la cual es además para todo los funcionarios del ayuntamiento de Getafe, siendo tristemente el único punto al que hace alusión la Alcaldesa y se trata de la actualización del complemento de destino que supondría una subida entre el 0,5% y el 2% del salario en el mejor de los casos, todo ello en el marco de una congelación salarial que se lleva sufriendo desde hace más de 20 años y que queda plausible en la pérdida durante estos tres últimos años de un 15% del poder adquisitivo, sin contar las previsiones de este año, que a tenor de los indicadores del IPC podríamos hablar del entorno de un 10% adicional. Quedándose, por tanto, en la solicitud de un reconocimiento económico de no más del 2% con respecto al 25% de pérdida de poder adquisitivo al final de esta legislatura.

Por todo ello, y con la ya conocida decisión de la práctica totalidad de la plantilla de no realizar ningún servicio extraordinario durante las fiestas de esta localidad a modo de protesta ante la nula voluntad de escuchar y negociar las necesidades inminentes de la misma, se recibe una nueva sorpresa en forma declaración (otros podrían entenderlo a modo de amenaza) en la anunciada rueda de prensa de la Alcaldesa de Getafe, donde en esta se asegura que la policía local hará su trabajo como corresponde, de manera voluntaria o tomando las medidas internas necesarias. Y es antes de finalizar este escrito que hemos recibido ya la confirmación que no será de manera voluntaria, sino impuestas mediante DECRETOS que ya están OBLIGANDO a firmar a los compañeros de policía local que prestan de forma ordinaria su servicio, obligándoles a permanecer en su puesto de trabajo el próximo día 26 por tiempo indefinido hasta que el jefe de servicio determine oportuno final.

Por todo ello, las secciones sindicales CSIF, UPM y CPPM entendemos más que justificadas y necesarias estas demandas y solicitamos el reconocimiento por parte de la corporación con el único fin de poder reflotar la ya maltrecha y maltratada plantilla de policía local de Getafe.

SUBIR