Expodrónica 2020. Feria virtual de drones

Fecha publicación: 26 de agosto de 2020

  • Expodrónica 2020 será virtual, gratuita y representará el foro de reflexión sobre el sector de los drones más importante de Europa. La 6ª edición de Expodrónica se celebrará el próximo 9 y 10 de septiembre de 2020 en un entorno virtual que incluirá ponencias, mesas redondas, presentaciones y demostraciones de producto y un área de networking virtual que nacerá para dar cabida y apoyo al sector durante todo el año.
  • Expodrónica, la feria internacional profesional de drones de uso civil, se ha convertido por derecho propio en el evento profesional más importante del sur de Europa de este sector, convirtiendo a España en el epicentro mundial de la industria de los drones. Expodrónica celebrará su sexta edición con un balance exitoso en estos últimos años con la presencia de los mayores fabricantes del mundo, más de 1000 impactos en medios de comunicación nacional e internacional, trending topic en social media y la realización de presentaciones mundiales, a la espera de que en 2021 todo el sector vuelva a poder reunirse de manera presencial.

expodronica.com/es/

EXPODRÓNICA CELEBRA DE FORMA VIRTUAL SU EDICIÓN DE MAYOR VISIBILIDAD INTERNACIONAL

Expodrónica 2020 será virtual, gratuita y representará el foro de reflexión sobre el sector de los drones más importante de Europa. La 6ª edición de Expodrónica se celebrará el próximo 9 y 10 de septiembre de 2020 en un entorno virtual que incluirá ponencias, mesas redondas, presentaciones y demostraciones de producto y un área de networking virtual que nacerá para dar cabida y apoyo al sector durante todo el año.

La actual crisis sanitaria y el carácter virtual obligatorio va a permitir acercarse al sector de forma diferente y más ventajosa para las empresas al dotarles de mayor visibilidad al tener el evento una dimensión más globalizadora e internacional al contar con empresas de diferentes partes del mundo.

Dos jornadas para analizar el presente y el futuro del sector

La sexta edición de Expodrónica se inaugurará el 9 de septiembre con la participación de las administraciones públicas competentes en la regulación del sector de la navegación aérea y estará centrada en «El futuro cielo europeo».

La legislación europea, los planes estratégicos de desarrollo del sector y la necesidad de establecer sinergias entre el sector público y el privado protagonizarán las ponencias de esta primera jornada.

La primera jornada contará con ponencias de primer nivel

Por primera vez, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) participará en Expodronica junto al Ministerio de Transporte y AESA desgranando la nueva normativa de drones que entrará en funcionamiento a principios de 2021.

Además contaremos con la conferencia virtual organizada por la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil – CANSO, la responsable mundial de los proveedores de servicios de navegación aérea en el mundo. Sus miembros son los responsables del 90% del tráfico aéreo mundial. Llevará por título “Towards an integrated and digital airspace” y participarán empresas de talla mundial.

Segunda jornada "Next UAV"

El análisis del líder mundial Droneii y el futuro en forma de dron de Ehang, protagonistas en la segunda jornada de Expodronica 2020 «Next UAV» será el título de la segunda jornada, en la que las principales multinacionales dedicadas al sector aeronáutico, la logística y la seguridad aérea compartirán sus estrategias de futuro para un sector, el de los drones, llamado a transformar la movilidad y la logística del futuro.

La presencia de Kay Wackwitz, CEO de la consultora alemana Droneii, la referencia mundial para el sector en análisis, ideas y generación de datos del mercado de la industria de drones comerciales será uno de los atractivos de la segunda jornada.

El fabricante EHang, líder mundial en plataformas autónomas de tecnología de vehículos aéreos, se acaba de instalar en Europa. España y Noruega son los dos primeros países que están trabajando con la compañía china para la autorización de los vuelos del dron eléctrico para pasajeros EHang 216. La empresa china participará en la segunda jornada en Expodronica.

Expodrónica Virtual: un sector conectado 365 días al año

«La crisis provocada por la pandemia ha supuesto un fuerte varapalo también para el sector aeronáutico de lo drones, sin embargo, todos juntos debemos ayudar a impulsar esta industria tan innovadora y flexible y por eso desde Expodronica queremos colaborar con un nuevo reto y una nueva oportunidad para dotar a la empresas participantes de mayor visibilidad e internacionalidad. Además, de la mano de esta 6ª edición de Expodrónica, nace Expodrónica Virtual, un lugar de encuentro y soporte al sector que permitirá conectar empresas, potenciales clientes y proyectos estratégicos en un entorno digital disponible los 365 días del año», explica Isabel Buatas, directora de Expodrónica.

En este sentido, Expodronica Virtual servirá como networking entre expositores como proveedores, consultores, distribuidores, fabricantes, organizaciones, empresas del sector, etc. y sus clientes. Supondrá el espacio perfecto para ofrecer productos y servicios al sector, para fomentar la conexión entre ellos y con los diferentes organismos, las Administraciones, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a nivel internacional.

Además, podrán formar parte de la DronicAgenda: una plataforma que facilitará el networking, los intercambios comerciales y la celebración de eventos públicos o privados durante todo el año.

Expodrónica, la feria internacional profesional de drones de uso civil, se ha convertido por derecho propio en el evento profesional más importante del sur de Europa de este sector, convirtiendo a España en el epicentro mundial de la industria de los drones. Expodrónica celebrará su sexta edición con un balance exitoso en estos últimos años con la presencia de los mayores fabricantes del mundo, más de 1000 impactos en medios de comunicación nacional e internacional, trending topic en social media y la realización de presentaciones mundiales, a la espera de que en 2021 todo el sector vuelva a poder reunirse de manera presencial.

NACE EXPODRONICA VIRTUAL, UNA PLATAFORMA SOLIDARIA Y GRATUITA PARA SEGUIR APOYANDO AL SECTOR DURANTE LA CRISIS DEL COVID19

SUBIR