Fecha de publicación: 21 de febrero de 2023
Desde el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), lamentamos las palabras emitidas por el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y máximo responsable del Cuerpo de Policía Local, en declaraciones a Onda Cero Coslada con fecha 14 de febrero, en relación al aumento de la delincuencia en el municipio, donde indica que la criminalidad ha bajado en el mes de enero del 2023 en comparación con el del año 2022, añadiendo que estos datos los aporta la “Jefatura Central de Trafico”. También añade que hay un “brote de
delincuencia” puntual y localizado.
Cargando toda la responsabilidad de los hechos al Cuerpo Nacional de Policía, si bien una vez eximida su responsabilidad como alcalde y responsable del Cuerpo Local prosigue con elogios a Policía Nacional, palabras de aprecio que compartimos.
Los datos proporcionados por el Ministerio del Interior sobre infracciones penales registradas en Coslada, realizando una comparativa entre los años 2021 y 2022 de enero a septiembre muestran una subida de la criminalidad de enero a septiembre de 2022, concretamente un 18,3%. Observando un repunte generalizado en casi todos los delitos.
Desde CPPM, y nos consta que también desde la Jefatura de Policía Local, se ha solicitado al alcalde durante los últimos años, ampliar urgentemente la plantilla con resultado contrario, ya que en sus legislaturas se han perdido entre 35 y 40 policías entre jubilaciones, bajas voluntarias y demás. En los últimos 16 años, este Ayuntamiento ha realizado una Oferta de Empleo Público de tan solo 4 agentes, de los cuales 2 se han
marchado a otros municipios por las condiciones laborales que ofrece el actual convenio
colectivo que lleva en vigor desde el año 2004.
La actual Oferta de Empleo Público, de solo 10 agentes, lleva retrasándose desde el año 2021 y, teniendo en cuenta lo dilatado del proceso de selección y formación de los policías, no estarán prestando servicio en nuestra localidad hasta bien avanzado el año 2024. Esta cantidad de agentes a incorporar es a todas luces escasa; el déficit actual de plantilla requeriría de un aumento de, al menos, 30 o 40 efectivos para garantizar todos los servicios a los que este Cuerpo de Policía tiene que hacer frente a diario.
Estas leyes habilitan a las policías locales para la prevención y persecución del delito, que no es otra cosa que proporcionar Seguridad Ciudadana de nuestros vecinos. En Coslada, los policías locales llevamos años realizando operativos de seguridad en distintas materias como robos, tráfico de drogas, fiestas patronales, carnavales, cabalgatas, botellones, bandas latinas, etc.
Los agentes de la Policía Local, están haciendo un esfuerzo para suplir la carencia de efectivos doblando turnos, realizando horas extras, no pudiendo disfrutar de sus días libres con continuas denegaciones usando el eufemismo “necesidades de servicio”, y siguen dando lo mejor de sí mismos por y para los ciudadanos de este municipio. Todo lo expuesto está generando un agotamiento físico y mental en los apenas 85 policías operativos que hace insostenible esta situación. Por tanto, conminamos al señor alcalde a que dé un
cambio radical en su actitud respecto a la plantilla de Policía Local y forme parte activa de una solución