Código Procedimiento Administrativo Común

Última actualización : 29 de mayo de 2018

Consultar las normas consolidadas contenidas en este código, que comprenden todas sus redacciones, desde el texto original hasta la versión vigente:

  1. Preámbulo

1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

  1. Constitución Española

2. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

  1. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público

3. TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA COMPETENCIA

  1. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público
  2. Ley del Gobierno

3.1. RÉGIMEN DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS

  1. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público

3.2. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN

  1. Abstención y recusación
  2. Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
  3. Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios

4. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN

4.1. CUESTIONES GENERALES

4.1.1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

  1. Objeto y ámbito de aplicación

4.1.2. INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO

  1. Interesados en el procedimiento

4.1.3. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

  1. Requisitos de los actos administrativos

4.1.4. TÉRMINOS Y PLAZOS

  1. Términos y plazos

4.1.5. OBLIGACIÓN DE RESOLVER Y SILENCIO ADMINISTRATIVO

  1. Obligación de resolver y silencio administrativo
  2. Régimen jurídico aplicable a la resolución administrativa en determinadas materias

4.2. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  1. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública
  2. Derecho de acceso a la información pública
  3. Simplificación administrativa y ventanilla única
  4. Marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado
  5. Criterios de imagen institucional y producción documental y el material impreso
  6. Servicios de información administrativa y atención al ciudadano

4.3 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

4.3. A) FASES DEL PROCEDIMIENTO

4.3.1. INICIACIÓN

  1. Iniciación del procedimiento

4.3.2. ORDENACIÓN

  1. Ordenación del Procedimiento

4.3.3. INSTRUCCIÓN

  1. Instrucción del Procedimiento

4.3.4. FINALIZACIÓN

  1. Finalización del Procedimiento

4.3.4.1. EFICACIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

  1. Eficacia de los actos administrativos

4.3.4.2. EJECUCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

  1. Ejecución de los actos administrativos

4.3. B) ESPECIALIDADES DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR COMÚN

PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA

  1. Principios de la potestad sancionadora

NORMAS EXCLUSIVAS DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

  1. Normas exclusivas del procedimiento sancionador

4.3. C) ESPECIALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

  1. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas

NORMAS EXCLUSIVAS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

  1. Normas exclusivas del procedimiento de Responsabilidad Patrimonial

4.3. D) TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA DEL PROCEDIMIENTO

  1. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo

4.3. E) PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO

  1. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  2. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público

4.4 REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA

4.4.1. REGLAS SOBRE NULIDAD Y ANULABILIDAD

  1. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

4.4.2. REVISIÓN DE OFICIO

  1. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

4.4.3. RECURSOS ADMINISTRATIVOS

  1. Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

5.- JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

  1. Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
SUBIR