Programa de Formación para el personal y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid correspondiente al segundo semestre de 2023.
Fecha publicación BOCM: 21 de junio de 2023
- RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2023, del Director General de Reequilibrio Territorial de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se hace pública la convocatoria del Programa de Formación para el personal y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid correspondiente al segundo semestre de 2023.
- Se podrá solicitar información adicional en los teléfonos: 638 203 276 -- 912 767 657 -- 609 690 212 --689 685 596
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 16 de julio incluido.
- Cursos dirigidos a personal y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid, así como otros empleados públicos adscritos a la Administración de la Comunidad, a otras Comunidades Autónomas o a la Administración General del Estado, cuya actividad se relacione directamente con los contenidos de las acciones formativas propuestas.
- Las solicitudes de inscripción se formalizarán a través del enlace bit.ly/3G8yN8g
- La matrícula será gratuita, no existiendo límite de solicitudes.
- La selección de los participantes se realizará atendiendo a los siguientes criterios, que serán aplicados con este orden de prelación: preferencia otorgada a la acción formativa por el solicitante; Ayuntamiento o administración del solicitante en relación con su población a efectos de proporcionar una mayor asistencia a los ayuntamientos de menor tamaño; adecuación del perfil del solicitante a las características del curso y fecha de presentación de las solicitudes; abandono injustificado de acciones formativas celebradas por la Dirección General de Reequilibrio Territorial en los dos semestres anteriores.
Segundo semestre 2023
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 16 de julio incluido. Se podrá proceder a la apertura de un nuevo plazo de presentación para aquellos cursos que se encontraran pendientes de realización y respecto de los cuales queden plazas vacantes, así como para nuevas acciones formativas.
Actividades formativas disponibles:
- A) Itinerarios de formación.
- B) Cursos dirigidos al personal perteneciente a los subgrupos C1 y C2, personal laboral de los grupos I y II y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid.
- C) Cursos dirigidos a todos los grupos.
- D) Ponencias.
ANEXO I
A. ITINERARIOS
C.11.50 MANTENIMIENTO CATASTRAL, COORDINACIÓN CATASTRO-REGISTRO DE LA PROPIEDAD E INFORME DE VALIDACIÓN GRÁFICA
Duración 35 horas (28 videoconferencia). Sesiones 7. Fechas 11, 13, 15, 19, 21, 26 y 28 de septiembre. Horario 9.15 - 13.15. Modalidad Videoconferencia
Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2, C1 y C2
1. Informe de validación gráfica en el intercambio de información gráfica y la coordinación entre catastro y el registro de la Propiedad. Aspectos teóricos
2. Sede electrónica de Catastro 3. Informe de validación gráfica en el intercambio de información gráfica y la coordinación entre Catastro y el Registro de la Propiedad. Casos prácticos.
4. Declaraciones catastrales de bienes inmuebles urbanos para municipios con convenio de colaboración.
5. Declaraciones catastrales de bienes inmuebles rústicos para municipios con convenio de colaboración.
6. Catastro: nuevo modelo de mantenimiento. Nuevas comunicaciones
7. Catastro: mapa de gestión
C.11.51 VISIÓN PRÁCTICA DE LA HACIENDA LOCAL
Duración 60 horas (50 horas presenciales + videoconferencia). Sesiones 13
Fechas 26, 27, 28 de septiembre, 2, 4, 6, 9, 11, 17, 19, 30 de octubre, 6 y 7 de noviembre. Modalidad Videoconferencia 4, 6, 9, 11 y 30 de octubre (Horario de 10.00 a 14.00). Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
26, 27, 28 de septiembre, 2, 17, 19 de octubre (9.30 – 13.30). 6 y 7 de noviembre (9.30 - 12.30). Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2 y C1
26/09 y 27/09 Procedimientos de aplicación y revisión de los tributos locales (I y II) – 8 horas. 28/09 y 2/10 IBI (I y II) - 8 horas. 04/10 IAE - 4 horas. 06/10 ICIO e IVTM - 4 horas. 09/10 IIVTNU - 4 horas. 11/10 Práctica diaria de la tributación local, cuestiones comunes y problemas habituales a resolver. Jurisprudencia reciente - 4 horas. 17/10 y 19/10 Recaudación en las EELL. Visión práctica (I y II) – 8 horas. 30/10 Adaptación normativa: modelos de Ordenanzas Fiscales Generales - 4 horas. 06/11 y 07/11 Casos y evaluación (I y II) – 8 horas
C.11.52 ITINERARIO DE CATASTRO
Duración 40 horas (32 videoconferencia). Sesiones 8. Fechas 2, 4, 6, 10, 17, 19, 23 y 25 de octubre. Horario 9.15 – 13.15. Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2, C1 y C2. 1. La actividad catastral. 2. Mapa de gestión. 3. Sede electrónica del Catastro. 4. Atención al ciudadano, procedimientos y recursos. 5. Puntos de información catastral. 6. Valor de referencia. 7. Coordinación entre Catastro y Registro de la Propiedad. 8. Informe de validación gráfica
C.11.53 TRABAJO COLABORATIVO EN LA NUBE CON GOOGLE WORKSPACE
Duración 21 horas (18 videoconferencia). Sesiones 6. Fechas 11, 12, 14, 18, 20 y 22 de septiembre. Horario 9.30 - 12.30. Modalidad Videoconferencia. Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2, C1 y C2. Requisitos Disponer de una cuenta Gmail (Puede ser gratuita). Esta formación está orientada a introducir a los usuarios en el uso de las características principales de Google Workspaces en la nube. Al finalizar el curso, los participantes, manejarán con fluidez:
• El almacenamiento, búsqueda y recuperación de documentos en la nube.
• Compartir documentos con equipos para facilitar el trabajo colaborativo.
• Utilizar sus dispositivos móviles sincronizados con sus ordenadores
Sesión 1.
1. Introducción al trabajo en la nube • Qué es la nube • Servicios en la nube • Ventajas • Inconvenientes • Prevención y seguridad.
2. Drive. • Visión general de Drive • Opciones de acceso a Drive • Administración de carpetas, documentos, … • Subir y descargar en Drive • Compartir Documentos • Opciones y vínculos desde el Pc local
Sesión 2
3. Aplicaciones de Creación Documentos Google • Documentos Texto • Hojas de Cálculo • Presentaciones • Mindomo Mapas Mentales, Mapas Conceptuales, Esquemas • Jam Pizarra para lluvias de ideas Sesión 3
4. Keeps • Como funciona Keeps. • Opciones y características. • Organizar mediante Etiquetado • Búsqueda y localización de información • Almacenar enlaces mientras de navega
5. Forms • Encuestas de Satisfacción de Clientes • Encuestas Clima laboral • Inscripción a Eventos • Votaciones • Test de aprendizajes • Análisis de los resultados
Sesión 4
6. Trucos Gmail • Configurar la cuenta de Gmail de manera óptima • Etiquetar, categorizar correos • Dividir la bandeja de entrada automáticamente para tener siempre a la vista lo más importante • Utilizar la bandeja de entrada como un recordatorio de las tareas pendientes del correo, (posponer) • Destacar correos con iconos para el seguimiento • Programar envíos • Preparar respuestas en forma de plantillas • Respuestas automáticas
7. Nuevos Chat + Espacios • Utilización de Chat desde Gmail • Utilización de Espacios • Diferencias entre los Chats y los Espacios
Sesión 5
8. Calendar • Gestionar y compartir la agenda diaria. • Crear y clasificar eventos en la agenda • Compartir eventos con otros usuarios. • Crear y compartir diferentes calendarios. • Recibir notificaciones y avisos sobre agenda y citas
• Distintas formas de visualizar la agenda• Sincronizar tus diferentes dispositivos. • Gestión desde dispositivos móviles
Sesión 6
9. Trello + Calendar • ¿Qué es Trello? • Primeros pasos con Trello • Crear equipos • Crear tableros • Crear listas • Crear tarjetas • Interacción de equipo
C.11.54 ITINERARIO DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS MUNICIPALES: ORGANIZACIÓN, CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS
Duración 23 horas. Ponencias 6. Fechas 6, 8, 13, 15, 17 y 20 de noviembre
Horario 9.00-13.00 (excepto 6 de noviembre, con horario de 9.00 a 12.00).
Modalidad Presencial en Calle Ramírez de Prado, 3. 28045 Madrid. Se otorgará preferencia a los subgrupos A1 y A2
1-Conceptos básicos de archivo y ciclo vital de los documentos
2-Documento electrónico y protección de datos
3-Tipología documental, clasificación y catálogo de procedimientos
4-Descripción, instalación y conservación y el proceso de transferencias de documentos
5-Servicio de documentos (incluye la visita al Archivo Regional)
6-El acceso y la valoración de documentos
C.11.55 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO
Duración 45 horas (36 videoconferencia). Ponencias 12. Fechas 11, 15, 22, 29 de septiembre, 6, 20, 27 de octubre, 6, 13, 17, 20 y 24 de noviembre. Horario 9.00-12.00. Modalidad Videoconferencia. Se otorgará preferencia a los subgrupos C1 y C2. Ley 39/2015. Disposiciones generales / Silencio administrativo. Términos y
plazos / Acto administrativo (I y II) / Procedimiento administrativo (I y II) / Terminación del procedimiento / Procedimiento sancionador / Responsabilidad patrimonial / Revisión de oficio / Recursos administrativos / Ley 40/2015 /
C.11.56 PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EN ENTIDADES LOCALES
Duración 20 horas. Ponencias 5. Fechas 23, 25, 27, 30 de octubre y 2 de noviembre de 2023. Horario 9.30 – 13.30. Modalidad Presencial en calle Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid. Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2, C1 y C2. El Protocolo y sus técnicas de organización de eventos.
1.- Introducción al Protocolo
2.- Técnicas para la organización de los actos
3.- El Protocolo Oficial
4.- Ejercicios
Protocolo Oficial, ordenación de mesas de trabajo y organización de banquetes.
5.- Las Presidencias
6.- Los símbolos del Estado: Banderas
7.- Los símbolos del Estado: Himnos
9.- Ejercicios Organización de los actos protocolarios más habituales.
10.- Actos habituales: Inauguraciones
11.- Actos habituales: Gala del deporte
12.- Como organizar un gran evento
Protocolo social y etiqueta.
13.- La etiqueta en el vestir
14.- El Protocolo Social
15.- Preguntas
C.11.57 PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES LOCALES: GESTIÓN PATRIMONIAL, SU RELACIÓN CON EL URBANISMO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y CONTRATACIÓN PÚBLICA
Duración 24 horas. Ponencias 6. Fechas 18, 20, 24, 26, 30 de octubre y 3 de noviembre. Horario 9.30 – 13.30. Modalidad Videoconferencia
Se otorgará preferencia a los subgrupos A1, A2, C1 y C2
Objetivo: Permitir al alumno un acercamiento, de forma sencilla y práctica, a los
conceptos e instrumentos de gestión patrimonial de los bienes demaniales y
patrimoniales, su relación con el urbanismo, así como tratamiento registral y catastral de actos urbanísticos y patrimoniales de mayor presencia en la gestión municipal.
1-Régimen jurídico aplicable
2-Bienes demaniales de las entidades locales
3-Bienes patrimoniales de las entidades locales
4-Propiedades especiales
5-Derecho Urbanístico y Patrimonio de las Administraciones Públicas y Registro de la Propiedad
6-Coordinación Registro de la Propiedad y Catastro.
B- CURSOS DIRIGIDOS A C1 Y C2
ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
Duración 30 horas (24 presenciales). Sesiones 6. Fechas 25, 29 de septiembre, 9, 16, 20 de octubre y 3 de noviembre. Horario 9.30 - 13.30. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C- CURSOS DIRIGIDOS A TODOS LOS GRUPOS
C.10.66 CURSO BÁSICO DE SIUSS
Fecha 24 y 25 de octubre. Horario 9.00 – 14.00. Duración 10 horas. Modalidad Videoconferencia
D- PONENCIAS
C.5.298 IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA
Fecha 13 de septiembre. Horario 9.15 – 13.15. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.299 IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS
Fecha 20 de septiembre. Horario 9.15 – 13.15. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.300 ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN: CÓMO MEJORAR LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Fecha 5 de octubre. Horario 9.30 – 13.30. Modalidad Videoconferencia
C.5.301 DIVERSIDAD Y BUEN TRATO EN ENTORNOS LABORALES: MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Fecha 19 de octubre. Horario 9.30 – 13.30. Modalidad Videoconferencia
C.5.302 SIUSS: EXPLOTACIÓN
Fecha 15 de noviembre. Horario 9.00 – 14.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.303 DETECTAR, COMPRENDER Y AYUDAR A PERSONAS CON IDEAS SUICIDAS
Fecha 26 de octubre. Horario 9.30 – 12.30. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.304 SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
Fecha 14 de noviembre. Horario 9.00 – 12.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.305 CASO DE ÉXITO EN ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y SERVICIOS PÚBLICOS EN MUNICIPIOS PEQUEÑOS
Fecha 10 de octubre. Horario 10.00 – 13.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.306 RECAUDACIÓN EJECUTIVA EN ENTIDADES LOCALES
Fecha 27 de septiembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Videoconferencia C.5.307 EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
Fecha 18 de octubre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.308 SUPUESTOS PRÁCTICOS DE RECAUDACIÓN EN LAS ENTIDADES LOCALES
Fecha 15 de noviembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.309 CREACIÓN DE COMICTECA (I)
Fecha Octubre a noviembre. Horario Por determinar (3 ó 4 horas). Modalidad Videoconferencia
C.5.310 CREACIÓN DE COMICTECA (II)
Fecha Octubre a noviembre. Horario Por determinar. Modalidad Videoconferencia. Los seleccionados asistirán a las sesiones C.5.309 y C.5.310
C.5.311 CONTAR DESDE LOS LIBROS. RECURSOS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE PEQUEÑOS USUARIOS, TALLERES, ALIANZAS CON EL ENTORNO Y CONTAR A DISTANCIA
Fecha 3 de octubre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.312 GESTIÓN DEL AGUA: SITUACIÓN ACTUAL, MEDIDAS PARA REDUCIR EL CONSUMO, CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN Y MODELOS DE ÉXITO
Fecha 16 de octubre. Horario 9.30 – 12.30. Modalidad Videoconferencia
C.5.313 GESTIÓN DEL AGUA: REUTILIZACIÓN Y CASOS DE ÉXITO (I)
Fecha 24 de octubre. Horario 9.30 – 12.30. Modalidad Videoconferencia
C.5.313N GESTIÓN DEL AGUA: REUTILIZACIÓN Y CASOS DE ÉXITO (II)
Fecha 26 de octubre. Horario 9.30 – 12.30. Modalidad Videoconferencia. Los seleccionados asistirán a las sesiones C.5.313 y C.5.313N
C.5.314 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS
Fecha 14 de septiembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.315 ATRACCIÓN DE TALENTO AL SERVICIO PÚBLICO
Fecha 21 de septiembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.316 RELEVO GENERACIONAL. ESTUDIO DE PLANTILLA, DEFINICIÓN DE PUESTOS ESTRATÉGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y MEDIDAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Fecha 5 de octubre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.317 PLANES DE BIENVENIDA A NUEVOS FUNCIONARIOS DE ENTIDADES LOCALES
Fecha 10 de octubre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.318 ESTRATEGIAS DE BIENESTAR PARA PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES LOCALES
Fecha 18 de octubre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.319 TELETRABAJO Y PRODUCTIVIDAD
Fecha 16 de noviembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.320 INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LAS PLANTILLAS LOCALES
Fecha 21 de noviembre. Horario 10.00 – 14.00. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.321 EL TURISMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO LOCAL. UNA CONVIVENCIA IMPRESCINDIBLE
Fecha 22 de noviembre. Horario 9.30 – 13.30. Modalidad Presencial en Alcalá Galiano, 4. 28010 Madrid
C.5.322 GEOINFORMACIÓN Y APLICACIONES LEGALES: CASO DE INUNDACIÓN CATASTRÓFICA
Fecha 18 de septiembre. Horario 9.00 – 11.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.323 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ERA DIGITAL
Fecha 7 de noviembre. Horario 9.00 – 11.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.324 TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y PRIVACIDAD EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SMART CITIES Y OTRAS
Fecha 16 de noviembre. Horario 9.00 – 11.00. Modalidad Videoconferencia
C.5.325 INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD (I): CONCEPTOS, RIESGOS, AMENAZAS Y MECANISMOS DE SEGURIDAD
Fecha 19 de septiembre. Horario 10.00 – 13.30. Modalidad Videoconferencia. Recomendable tener nociones básicas sobre sistemas informáticos y/o redes
C.5.326 INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD (II). MECANISMOS, HERRAMIENTAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD
Fecha 26 de septiembre. Horario 10.00 – 13.30. Modalidad Videoconferencia. Recomendable tener nociones básicas sobre sistemas informáticos y/o redes. Los seleccionados asistirán a las sesiones C.5.325 y C.5.326