Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2021

Formación Ayto Madrid
  • Fecha publicación BOAM: 11 de enero de 2020
  • El plazo para solicitar las actividades formativas incluidas en el Plan de Formación se iniciará desde el 12 de enero al 12 de febrero de 2021
  • Todas las solicitudes para formación abierta, transversal y restringida se presentarán a través de PROFE (https://profe.madrid.es) en el apartado PROFE/ Formación / Mis solicitudes de formación. A PROFE se puede acceder desde cualquier ordenador y también mediante tableta o móvil y funciona todos los días del año (24x7).
  • Número máximo de peticiones por tipo de solicitud.

    1. Formación abierta y transversal:  6 peticiones.
    2. Formación restringida: 4 peticiones.

  • En cualquier caso, el número de solicitudes no podrá suponer en su conjunto más de 140 horas anuales de formación. Las actividades formativas obligatorias y las correspondientes al programa de prevención de riesgos laborales, quedan excluidas de los límites tanto de solicitudes como de horas de formación

  • Que las actividades formativas obligatorias no aparecen entre las actividades a solicitar por el interesado/a, pues serán solicitadas por los/las responsables de formación, a través de los coordinadores/as, cuando se consideren imprescindibles para el desarrollo del puesto de trabajo o así lo determinen las necesidades de la organización.
  • ANEXO I. CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE ALUMNOS/AS Y DE ASIGNACIÓN DE
    FORMADORES/AS
  • ANEXO II. RÉGIMEN DE ASISTENCIA A LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
  • ANEXO III. RÉGIMEN DE OBTENCIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE ASISTENCIA,
    PARTICIPACIÓN Y APROVECHAMIENTO
  • ANEXO IV. REGLAS DE COMPENSACIÓN HORARIA
  • ANEXO V. TIEMPO PARA LOS DESPLAZAMIENTOS MOTIVADOS POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS
  • ANEXO VI. PLAN DE FORMACIÓN

Resolución de 29 de diciembre de 2020 del Director General de Planificación de Recursos Humanos por la que se da publicidad al Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid para el año 2021.

 Clases de actividades formativas e itinerarios formativos.

a) Actividades presenciales. Actividades formativas desarrolladas mediante la presencia física de los alumnos/as en las aulas. Asimismo, cuando las circunstancias lo aconsejen, las actividades presenciales pueden realizarse en línea a través de plataformas digitales adecuadas a tal fin. Se identifican en el Plan de Formación mediante el código "P".

b) Actividades virtuales. Actividades formativas desarrolladas mediante plataformas informáticas virtuales (en la Escuela Virtual del Ayuntamiento de Madrid), con asistencia tutorizada o sin ella. Las actividades tutorizadas son aquellas que cuentan con la supervisión de un tutor/a y las no tutorizadas son las que no cuenten con dicha supervisión. Se identifican en el Plan de Formación mediante el código "V".

c) Actividades semipresenciales. Actividades formativas desarrolladas mediante plataformas informáticas virtuales con asistencia, que incluyen sesiones presenciales que no superan el 25% del total de las horas totales de la actividad. Cuando las circunstancias lo aconsejen, las sesiones presenciales pueden realizarse en línea a través de plataformas informáticas adecuadas a tal fin. Se identifican en el Plan de Formación mediante el código "S".

En función de su finalidad, las actividades formativas se clasifican en:

a) Actividades abiertas. Actividades formativas para la promoción interna y la carrera profesional que tienen por objeto la cualificación administrativa general en función del subgrupo de titulación o categoría laboral, así como facilitar la adquisición de los conocimientos necesarios para acceder a otros cuerpos, escalas, subescalas, clases, categorías o puestos de trabajo a través de los sistemas de provisión de puestos, promoción interna o promoción profesional específica. Se identifican en el Plan mediante el código "AB".

b) Actividades transversales. Actividades formativas abiertas, dirigidas a la totalidad de los empleados/as municipales e impartidas en modalidad semipresencial o virtual, cuyo objeto consiste en proporcionar conocimientos en ámbitos o sobre materias de interés común en toda la organización municipal. Se identifican en el Plan mediante el código "TA".

c) Actividades restringidas. Actividades formativas para el desempeño del puesto de trabajo, perfeccionamiento y/o readaptación cuyo objetivo consiste en proporcionar una mejora o actualización en los conocimientos o habilidades necesarios para el eficaz desempeño del puesto de trabajo. Se identifican en el Plan mediante el código "RE".

Las actividades restringidas se dirigen a empleados/as municipales que desarrollen un determinado puesto de trabajo y que precisen de una formación específica relacionada con el mismo.

d) Actividades obligatorias. Actividades formativas de realización obligatoria para los empleados/as municipales. Podrán tener por objeto la cualificación administrativa general o la mejora y actualización de los conocimientos o habilidades necesarios para el eficaz desempeño del puesto de trabajo. Se identifican en el Plan mediante el código "OB". Estas actividades redundarán en una mejora de la capacitación y motivación de la plantilla municipal.

e) Actividades de acceso libre. Actividades formativas, en materia informática fundamentalmente, accesibles en modo de consulta a través de plataforma de formación virtual. Las actividades de acceso libre se dirigen a la totalidad del personal municipal.

En función de su contenido, las actividades formativas se clasifican en los siguientes programas de formación:

- 1. Programa jurídico administrativo. Recoge contenidos relacionados con el derecho, procedimiento administrativo, contratación, régimen administrativo y otros contenidos jurídicos generalistas.

- 2. Programa económico tributario. Integra actividades relacionadas con la actividad presupuestaria, tributos, fiscalización, contabilidad, subvenciones y otros contenidos relativos a la gestión económica.

- 3. Programa de habilidades directivas y otras competencias profesionales. Comprende la formación para desarrollar y mejorar las habilidades de gestión en puestos directivos y predirectivos, como gestión y motivación de equipos de trabajo, dirección de reuniones, técnicas de negociación, de gestión del tiempo y similares; asimismo, este programa comprende aquellas actividades que puedan mejorar las capacidades y competencias profesionales y que no se encuentren dentro de los otros programas.

- 4. Programa de comunicación y atención al ciudadano. Se compone de las actividades relacionadas con la participación ciudadana, el marketing público, la atención a la ciudadanía y las formas de comunicación de la gestión.

- 5. Programa de gestión pública y de recursos humanos. Recoge todas aquellas actividades relacionadas con la calidad y transparencia de los servicios públicos, datos abiertos, innovación, evaluación de políticas públicas, así como aquellos relativos a la gestión de personal.

- 6. Programa de prevención de riesgos laborales. Recoge las actividades de formación relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

- 7. Programa de informática y competencias digitales. Está formado por aquellas actividades formativas que tengan por objeto programas informáticos específicos, no generalistas, o que afecten a la administración electrónica, redes sociales, protección de datos, cualificación informática, diseño gráfico o gestión de tributos, entre otros; asimismo, este programa comprende aquellas actividades que puedan mejorar las capacidades digitales, esenciales en un entorno de teletrabajo.

- 8. Programa de ofimática. Formación en programas informáticos generalistas o de ofimática, de uso habitual en las tareas administrativas.

- 9. Programa de idiomas. Formación en idiomas extranjeros. También se incluyen en este programa las actividades relativas a lenguaje de signos.

- 10. Programa de formación de formadores. Se dirige a formadores/as y coordinadores/as internos para mejorar su capacitación y acomodación a las nuevas técnicas de formación, gestión y creación de cursos y contenidos virtuales, así como el conocimiento y configuración de plataformas virtuales de formación.

SUBIR