Fecha Publicación: 8 de junio de 2022
- Este Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre del año 2022, publicado por el Ministerio del Interior, recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los tres primeros meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil), los cuerpos de seguridad dependientes de las comunidades autónomas (Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra), y también por aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- El número total de infracciones penales ha pasado de 430.176 en los tres primeros meses de 2021 a 550.150 en este primer trimestre de 2022, lo que supone un aumento de 7,9 por ciento.
- Con estos datos, la tasa de criminalidad en España en este primer trimestre es de 43,8 infracciones penales por cada mil habitantes, 2,5 puntos superior a la tasa registrada al cierre de 2021 (41,3) y 3 puntos por debajo de la de 2019 (46,8).
- Los indicadores de seguridad que se recogen en este Balance, siguiendo las recomendaciones y lo establecido por los estándares europeos, y en concreto, por la Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT), son los que acumulan información relativa a: Homicidios Dolosos y Asesinatos Consumados; Homicidios Dolosos y Asesinatos en Grado de Tentativa; Delitos Graves y Menos Graves de Lesiones y Riña Tumultuaria; Secuestro; Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Agresión Sexual con Penetración; Resto de Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual; Robos con Violencia e Intimidación; Robos con Fuerza en Domicilios, Establecimientos y otras Instalaciones; Robos con Fuerza en Domicilios; Hurtos; Sustracciones de Vehículos; Tráfico de Drogas y total de Infracciones Penales.