Jornadas Internacionales sobre Ciberdelincuencia e Investigación Tecnológica (UNIR)
SEGUNDA SESIÓN: DÍA 7 DE JUNIO A LAS 16H. Modalidad online
En la actualidad corremos el riesgo de convertirnos en ciudadanos transparentes. Nuestros datos, nuestra privacidad, nuestra vida entera está en los dispositivos informáticos y en el ciberespacio, lo que implica que exista un continuo riesgo de invasión en derechos fundamentales como la intimidad o la libertad de obrar. En esta segunda sesión se analizarán por dos expertos en la materia, Eloy Velasco y Mª Dolores Hernández, los ataques que se producen y la aplicación práctica de los delitos contra la intimidad y en el ámbito de ciberdelincuencia sexual.
Ponentes:
- Eloy Velasco, Magistrado Audiencia Nacional. "Descubrimiento y revelación de secretos en el ámbito tecnológico".
- Mª Dolores Hernández, Magistrada Audiencia Nacional. "Ciberdelincuencia sexual".
TERCERA SESIÓN: DÍA 14 DE JULIO A LAS 17H. Modalidad online
Ponentes:
- Daniela Dupuy, Fiscal Coordinadora de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires: “Límites procesales en las investigaciones digitales”
- Elvira Tejada, Fiscal jefe Sala Criminalidad informática. “Cooperación internacional en la investigación de los ciberdelitos. Especial referencia al Segundo Protocolo de la Convención de Budapest”.
Duración de cada sesión: 45 minutos.
Asiste y participa en directo a través del chat.