Fecha de publicación: 11 de noviembre de 2020
El pasado viernes 11 la PSPL celebró una reunión por videoconferencia con la Presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados y anterior Ministra de Seguridad Social la Sra. Magdalena Valerio, en la misma estuvo también presente José Luís Aceves portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Función Publica y Marta Jiménez, asesora del G.Socialista.
Durante la reunión por parte de la PSPL se le traslado la necesidad de valorar y aprobar la propuesta de modificar el Art 4 del Decreto de Anticipación de Jubilación de Policía Local para la eficacia en la medida de cara a una aplicación real de dicha previsión y la renovación de las plantillas. En concreto se trataría de modificar dicho Decreto en el sentido de computar A TODOS LOS EFECTOS los años que se reduce la edad de jubilación, puesto que con la aplicación de la norma actual debido a la incorporación mas tardía a las plantillas, las carreras de cotización son mas cortas lo que conlleva que la anticipación sea menor, perdiendo eficacia la medida. De hecho se da la circunstancia que en los próximos años y consecuencia de lo anterior, el promedio de anticipación de jubilación será de 62/63 años o superior, una edad para nada eficaz para la función policial.
Nos traslada la Sra. Valerio que valoran dicha propuesta que le han hecho llegar por parte del resto de colectivos a los que se les aplica índices correctores, si bien tenemos que ser conscientes de las situación actual con respecto a las pensiones y que la tónica general que se está tratando es de prorrogar las cotizaciones mas allá de la edad ordinaria de jubilación.
Obviamente para la PSPL este posicionamiento choca frontalmente con el sostenimiento de un servicio policial en condiciones y nada fomenta la incorporación al mercado laboral de la juventud siendo España el país con mayor paro juvenil de toda Europa, con los problemas sociales y futuro que ello conlleva.
La Sra Valerio nos traslada su compromiso a solucionar las situaciones tan gravosas como lo de los interinos y auxiliares, con respecto a los años como PL lo ve mas complicado puesto que el entorno va en la dirección opuesta, sobre el computo de los años anticipados como cotizados, eso se enmarcará dentro de una aplicación global a todos los colectivos afectado, si bien reitera la dinámica en la prolongación de las jubilaciones. Sobre las pasarelas entre distintos cuerpos y aplicación de los años cotizados en cada uno de ellos, nos manifiestan que no se lo habían planteado si bien la incidencia es muy baja lo estudiaran mas si cabe teniendo en cuenta la nueva situación de PN y GC desde el 2011 que están en el régimen general de la SS.SS y a los que habrá que aplicar medidas similares.
Nos informan que están pendientes de poder regularizar a la Policía Foral y así poder aplicarles también índices correctores.
Aprovechando la participación en el debate del Sr. Aceves como portavoz del G. Socialista en Función Publica, se le consulta sobre la situación de los interinos con respecto a la consolidación de los puestos y las sentencias y Autos del TJUE para sancionar con Fijeza a los de larga duración, nos informa que son conscientes de la situación y que hoy mismo el Secretario de Estado de Función Publica, anunciaba la intención de sancionar ese abuso de temporalidad con la intención de llegar a un gran pacto entre Estado, CCAA y Administraciones Locales para la reforma del Ebep que garantice una ejecución legal de esa sanción.
Desde la PSPL nos ponemos a su disposición, se le traslada las peticiones realizadas desde esta plataforma con anterioridad así como sentencias y propuestas sobre lo abordado en la reunión, dándole las gracias a la Sra. Valerio por su interés y tiempo así como al Sr. Aceves que siempre han mostrado su disposición hacia esta plataforma.
PSPL, LA VOZ DE L@S POLICIAS LOCALES